top of page

Niños y Jóvenes 

Habilidades de funcionamiento ejecutivo para niños en edad escolar

¡Prepare a su hijo para el éxito con nuestro programa de verano de preparación escolar!

¿Quiere asegurarse de que su hijo/a comience el nuevo año escolar con confianza y preparación? Nuestras Sesiones de Verano de Preparación Escolar están diseñadas para lograr precisamente eso: combinar aprendizaje informativo con actividades prácticas que dejen a cada estudiante preparado y entusiasmado.

Nuestro programa se centra en áreas clave para el bienestar general y el rendimiento académico de su hijo. Gracias a nuestros conocimientos clínicos, hemos identificado cuatro pilares esenciales que influyen significativamente en el éxito escolar de los niños: salud física, salud socioemocional, habilidades de funcionamiento ejecutivo y habilidades de estudio.

El formato del programa

Ofrecemos opciones tanto individuales como grupales.

Las sesiones individuales se programan en cuatro sesiones de terapia de 50 minutos cada una. Se programan en horarios que le convengan.

 

Rango de edad: 6-18 años
Duración: 4 sesiones de terapia de 50 minutos, reservadas según su conveniencia.
Costo: $1100+IVA ($1276)
Terapeuta: Clementina Vera, psicóloga infantil y ex psicóloga escolar

También ofrecemos el programa como taller grupal condensado de 3 horas por $2500 + IVA ($2900). Este verano realizaremos los siguientes talleres:

Edad 11-14: Lunes 22 de julio de 2024, 10:00 a. m. - 1:00 p. m.

Edad 15-17: Viernes 26 de julio de 2024, 10:00 a. m. - 1:00 p. m.

Si su hijo tiene entre 6 y 18 años, comuníquese con nosotros si está interesado en el formato de grupo.

Prepare a su hijo para el éxito escolar con nuestro Programa de Éxito en los Estudios

Detalles del programa

 

A continuación encontrará una descripción detallada de cada sesión. Estas sesiones se adaptan a cada edad, son atractivas, individualizadas y prácticas.

Sesión 1: Salud física

Los buenos hábitos de sueño, alimentación y ejercicio son la base de la salud y el bienestar social, emocional, ejecutivo y académico. En esta sesión, su hijo/a aprenderá sobre su importancia, explorará sus propios hábitos y recibirá apoyo para encontrar maneras prácticas de lograr cambios positivos. Dado que estamos en 2024, esta sesión se centra especialmente en el tiempo frente a la pantalla.

+ Para nuestros estudiantes más pequeños, esta sesión se realiza mejor solo con los padres o como una sesión entre padres e hijos.

++ Para nuestros estudiantes mayores, controlar la distracción que suponen los teléfonos y la consiguiente mala higiene del sueño suele ser una gran preocupación.

 

Sesión 2: Salud socioemocional

Nuestra sesión de salud socioemocional se centra en desarrollar la autoconciencia en torno a las amistades saludables y la expresión de nuestras emociones. Los estudiantes explorarán técnicas para manejar el estrés, expresar emociones de forma constructiva y resolver conflictos.

+ Para nuestros estudiantes más pequeños, nos centraremos en reconocer las emociones y jugar bien.

++ Para nuestros estudiantes mayores, responder al acoso, al "grupalismo", sentirse ansioso socialmente, establecer límites con los amigos y manejar los conflictos son a menudo una prioridad.

Sesión 3: Habilidades de funcionamiento ejecutivo

Las habilidades de funcionamiento ejecutivo se refieren a un conjunto de habilidades que nos permiten planificar con anticipación y alcanzar objetivos, mostrar autocontrol, seguir instrucciones de varios pasos incluso cuando nos interrumpen y mantenernos concentrados a pesar de las distracciones.

 

Aunque nuestros genes proporcionan el modelo para aprender estas habilidades, no nacemos con ellas (ni sin ellas). Todos los estudiantes pueden aprender estrategias para mejorar sus habilidades de funcionamiento ejecutivo.

 

En esta sesión, nos centramos en cómo establecer objetivos, sistemas organizativos y estrategias para filtrar las distracciones de forma eficaz.

 

+Para nuestros estudiantes más pequeños, esta sesión puede realizarse mejor con un padre, o solo con el padre.

 

+++Para nuestros estudiantes más grandes, los ayudaremos a identificar sus áreas personales de mejora (como abordar la procrastinación, el olvido o las distracciones) y abordar esto con estrategias prácticas.


Sesión 4: Habilidades de estudio y aumento de la motivación

¿Sabías que ambos aspectos están intrínsecamente relacionados? En lugar de motivarse por metas lejanas como el ingreso a la universidad, los niños y jóvenes se desarrollan mejor cuando establecen hábitos diarios positivos que les ayudan a alcanzar su máximo potencial.

 

En esta sesión, se animará a los estudiantes a reflexionar sobre sus metas académicas (nota: no todos necesitan ser excelentes estudiantes). Luego, analizaremos los pasos que deben seguir a diario para hacer realidad esa meta.

 

Incluso para nuestros alumnos más pequeños de 6 años, ¡los hábitos diarios positivos se suman para generar un gran beneficio! Les ayudamos a comprender esto de forma divertida y creativa.

Para nuestros alumnos mayores, pasar de las grandes metas (y del círculo vicioso de ansiedad, agobio y la temida procrastinación) a pequeños pasos diarios puede ser un gran cambio académico. Les ayudamos a darse cuenta de esto y a asumir pequeños compromisos diarios.

 

Acompáñenos este verano y regale a su hijo/a el regalo de la preparación. Juntos, nos aseguraremos de que comience el nuevo año escolar con confianza, entusiasmo y las habilidades necesarias para el éxito. ¡No se lo pierda! ¡Asegure su lugar hoy mismo y vea cómo prospera!

connect-student-success.jpg
bottom of page