top of page
Buscar

¿Quién te encuentra atractivo? Cómo las creencias influyen en la atracción interracial

  • jennamayhew
  • 29 sept
  • 3 Min. de lectura
atracción interracial
Interracial Attraction

¿Crees que eres más atractivo para las personas de tu misma raza (tu grupo interno ) o para las personas de otras razas (tu grupo externo)?


En Hola Therapy, a menudo nos sentamos con clientes para abordar estas mismas preguntas. En el ambiente intercultural de la Ciudad de México, temas como el sexo, el amor y la atracción interracial surgen con frecuencia en terapia. Muchas personas se preguntan no solo por quién se sienten atraídas , sino también cómo perciben su propia raza y cultura en México.


Un estudio de 2025 publicado en Cultural Diversity & Ethnic Minority Psychology arroja luz sobre esta dinámica. Los investigadores exploraron la metapercepción (nuestras creencias sobre lo que los demás creen de nosotros) y cómo esta influye en la atracción interracial.


Descubrieron que la atracción no se trata solo de preferencias personales. También se ve influenciada por lo que creemos sobre quién nos considera deseables.


Principales conclusiones del estudio estadounidense sobre la atracción interracial:

  • Los estadounidenses asiáticos y negros tendían a creer que eran más atractivos para los estadounidenses blancos (grupo externo) que entre sí (grupo interno).

  • Estas creencias predecían una mayor atracción hacia las parejas blancas.


Los resultados también mostraron patrones específicos según raza y género :

  • Los hombres blancos creían que eran más atractivos para las mujeres asiáticas y, a su vez, encontraban a las mujeres asiáticas más atractivas.

  • Las mujeres blancas creían que eran menos atractivas para los hombres asiáticos, pero más atractivas para los hombres negros, y su atracción seguía el mismo patrón.


En un giro fascinante, cuando los investigadores manipularon las creencias de los participantes al proporcionarles información falsa sobre qué grupos los encontraban atractivos, la propia atracción de los participantes cambió. Su deseo se ajustó para coincidir con la creencia de que eran más atractivos para quienes más los atraían.


Esta investigación es fundamental, ya que gran parte de la investigación existente sobre la atracción interracial proviene de un marco antropológico (fortalecimiento genético y multiplicación) o de una perspectiva de jerarquía social (la raza como moneda de cambio). El problema con esta última es que la mayoría de las investigaciones solo consideran la atracción desde la perspectiva de las personas blancas, y las voces de otros grupos raciales se han ignorado en gran medida. Esta investigación preguntó intencionalmente a cada grupo racial sobre sus preferencias.


Más allá de la investigación: lo que vemos en México

Por supuesto, estos hallazgos se basan en el contexto estadounidense y reflejan su historia y jerarquías raciales particulares. Pero nos preguntamos si el tema tiene una resonancia más amplia.


Cuando hicimos esta pregunta en una encuesta en nuestro Instagram (con seguidores que en su mayoría son extranjeros viviendo en México), alrededor del 70% dijo que se sentían más atractivos hacia grupos externos , mientras que el 30% se sentían más atractivos hacia su propio grupo .


Por qué es importante

Esta investigación destaca cómo las creencias y la atracción interactúan de forma compleja . No se trata solo de a quién consideramos bello o atractivo. También se trata de la reciprocidad, la percepción y las jerarquías sociales en las que vivimos.



Referencia


Auelua-Toomey, SL, y Roberts, SO (2024). Racismo romántico: Cómo las preferencias raciales (y las creencias sobre ellas) refuerzan la jerarquía en las relaciones interraciales en Estados Unidos. Diversidad Cultural y Psicología de las Minorías Étnicas, 30(3), 532–552. https://doi.org/10.1037/cdp0000592








 
 
 

Comentarios


Hola Therapy 
WhatsApp: 
+52 55 9170 7023 
Phone:         +52 55 9170 7023 
Email:           admin@holatherapy.mx
Address:      Av Nuevo León 159, Piso 1, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
Somos un espacio seguro LGBTQ.
FSBP_Eslogan_400x200px_editado.jpg
bottom of page